En el viñedo: el momento clave para el futuro del vino

En el viñedo: el momento clave para el futuro del vino

El ciclo del vino es un proceso fascinante que combina paciencia, tradición y ciencia. Cada mes es clave para la calidad final de la uva y, por ende, del vino. Abril es un mes crucial en los viñedos, ya que marca el inicio del crecimiento de las vides y el desarrollo de los futuros racimos.

En este artículo, exploramos qué sucede en los viñedos durante abril y cómo este proceso influye en la calidad de las etiquetas que disfrutas.Abril es un mes fundamental en el ciclo del vino, ya que marca el comienzo del crecimiento de las vides y el desarrollo de los racimos, factores que influyen directamente en la calidad del vino.

El ciclo de la vid combina paciencia, tradición y ciencia, y cada mes es crucial para la calidad final de la uva y del vino resultante. En este artículo, detallamos lo que ocurre en los viñedos durante abril y cómo este proceso impacta en la calidad del vino.

BROTACIÓN: EL RENACER DE LA VID

Abril es el mes en el que los viñedos dejan atrás la dormancia invernal y comienzan a despertar. Este proceso, conocido como brotación, es cuando los primeros brotes emergen de las yemas de la vid.

Factores clave en esta etapa:
Clima: Un equilibrio entre temperaturas suaves y lluvias moderadas permite un crecimiento saludable.
Poda adecuada: La forma en que se podan las vides en invierno influye en la distribución de los brotes.
Protección contra heladas tardías: En algunas regiones, las heladas de primavera pueden dañar los nuevos brotes, por lo que los viticultores emplean técnicas como el riego o incluso fuego en el viñedo para proteger las plantas.

Este es el momento donde se define el potencial productivo de la cosecha. Si la brotación es exitosa, la vid estará en el camino correcto para generar uvas de calidad.

CRECIMIENTO Y MANEJO DE LA VID

Una vez que los brotes emergen, comienza una fase de crecimiento rápido. Las hojas se despliegan, los tallos se alargan y los futuros racimos empiezan a formarse.

Labores clave en abril:
Manejo del follaje: Es importante orientar los brotes para que reciban la mejor exposición al sol.
Control de plagas y enfermedades: En esta fase, la vid es vulnerable a hongos como el mildiu y el oídio, por lo que los viticultores toman medidas preventivas.
Monitoreo de suelos: La nutrición es esencial para que la vid crezca fuerte.

Abril es un mes de mucho trabajo en el viñedo, donde se sientan las bases de la calidad del vino que llegará a nuestras copas en los próximos años.


DE ABRIL AL FUTURO: SU IMPACTO EN EL VINO

El éxito del mes de abril se verá reflejado en la calidad de la cosecha y, posteriormente, en el vino. Si el clima ha sido adecuado y las vides han crecido sanas, las uvas tendrán un buen equilibrio entre acidez, azúcar y taninos.

Las etiquetas de Juguette, por ejemplo, provienen de viñedos donde cada etapa del proceso es cuidadosamente monitoreada. Desde la brotación hasta la vendimia, el trabajo minucioso en el viñedo permite obtener vinos expresivos y de gran calidad.

APROVECHA ABRIL PARA BRINDAR

Mientras los viñedos trabajan en la próxima cosecha, tú puedes disfrutar de vinos excepcionales con nuestra promoción especial de abril.

15% de descuento en toda la colección Juguette

Disfruta de etiquetas como:
Juguette Chardonnay – Frescura y elegancia en cada sorbo.
Juguette Cabernet Shiraz – Potencia y equilibrio en una copa.
Juguette El Avión – Un vino con carácter y profundidad.

Compra ahora y recibe en casa.

Artículo siguiente El arte de la cosecha: La magia detrás de cada copa de vino